
Rym Quemaduras 25 gr.
Rym Quemaduras
Rym con ácido hialurónico es una crema de uso tópico que contiene este ingrediente como elemento principal. Está recomendada para para el tratamiento de lesiones cutáneas, sobre todo aquellas en las que existe un riesgo de infección.
Esta crema es creada con la finalidad de tratar lesiones agudas y crónicas, como lo son: llagas por decúbito úlceras metabólicas y quemaduras de primer y segundo grado.
Ácido Hialurónico para quemaduras
Se encuentra en forma natural en una gran cantidad de tejidos del cuerpo humano como lo son epidermis, cartílagos, tejido conectivo, entre otros. Cuando las personas envejecen la presencia del ácido hialurónico en el organismo disminuye, los expertos dicen que a la edad de 50 años queda la mitad de este elemento en el cuerpo.
El ácido hialurónico es un polisacárido que tiene la capacidad de retener y atraer el agua en los tejidos, dotándolos de firmeza y elasticidad. En las lesiones cutáneas actúa permitiendo una buena hidratación y manteniendo la zona libre de microbios. Ya que posee propiedades hidrofílicas facilita la migración de las células proveyendo un ambiente hidratado.
El objetivo del ácido hialurónico para quemaduras es conseguir una rápida regeneración enzimática en la herida, la alta concentración de este elemento simula la cicatrización fetal, es un proceso que ocurre sin fase inflamatoria y rápidamente.
En numerosos estudios el ácido hialurónico ha reportado en relación con terapias convencionales una mejora significativa en la reducción del tamaño de la herida, una significativa aceleración de la cicatrización.
Modo de uso Rym Quemaduras
Limpie y desinfecte la herida antes de aplicar el tratamiento. Aplique una capa delgada de Rym quemaduras sobre la herida, dos o tres veces al día hasta que esté completamente curada. Cubrir después el área con un apósito estéril. Para tratamientos de más de un mes, consulte a su médico.
En el caso de una herida infectada cuya infección ha desaparecido, se recomienda seguir la aplicación para prevenir nuevas infecciones o la reaparición de la misma.
Contraindicaciones
Alergia a alguno de los componentes. No se administre a bebés. Si está embarazada no se recomienda su uso. Si usted tiene insuficiencia hepática o renal, o deficiencia de glucosa, consulte al especialista antes de utilizar el producto.
Si observa alguna reacción desfavorable, suspenda su uso y consulte al médico.
Rym quemaduras. Opiniones
Debido a muchos estudios recientes sobre el ácido hialurónico en quemaduras, muchos expertos recomiendan usarlo para el tratamiento de lesiones cutáneas ya que ayuda a la rápida y segura cicatrización por sus propiedades de regeneración. El ácido hialurónico es muy utilizado en la industria cosmética porque sus resultados son buenos y duraderos. Aporta la solución que se necesita para sanar rápidamente.
Rym quemaduras posee a parte del ácido hialurónico un componente llamado sulfadiazina argéntica que es usada en la prevención de infecciones sobre todo en quemaduras, úlceras varicosas y de decúbito. Tiene una acción bactericida.
Precauciones
Manténgase alejado del alcance de los niños.
No utilizar si está caducado.
Consérvese a temperatura no mayor de 30° C.
Los especialistas recomiendan no compartir el tubo con otros pacientes a fin de evitar infecciones cruzadas.
La sulfadiazina argéntica puede manchar la piel, por lo que se recomienda no exponer al sol el área tratada.
No hay comentarios de clientes por ahora.