correctores de orejas

Las orejas despegadas son un problema estético que afecta a muchos españoles. Sin embargo, no son muchos los que se deciden por soluciones de cirugía estética, por eso, las soluciones de correctores de orejas de soplillo a través de prótesis de silicona pueden ser de gran ayuda para aquellos que quieren acabar con las orejas demasiado separadas.

Un corrector estético para las orejas

En la actualidad encontramos varios tipos de correctores de orejas en el mercado, dependiendo de la persona que lo necesite. De esta manera, encontramos:

Correctores de orejas para bebés.

En edades tempranas se le puede poner solución a los defectos estéticos relacionados con las orejas, por lo que los niños podrán crecer y desarrollarse sin problemas relacionados con las orejas de soplillo.

Correctores de orejas para adultos.

Cuando el defecto estético de las orejas separadas se ha consolidado en la edad adulta también tiene solución gracias a los tratamientos de corrección de orejas para adultos, los cuales están especialmente pensados para corregir estos efectos tan visibles relacionados con las orejas.

¿Qué es el Otostick?

Otostick es un producto sanitario que, a través de un método de pequeñas láminas de silicona transparentes, pueden conseguir fijar a la cabeza las orejas y por tanto eliminar el defecto estético que se acentúa con las orejas separadas. Un corrector de orejas efectivo y que no solo se considera de tipo estético, sino también ha sido avalado con estudios sanitarios.

Como corrector de oreja, Otosctick, ha desarrollado una línea de correctores para bebés, pero también para adultos, por lo que, en nuestra sección especialmente dedicada para estos productos, podremos encontrar todas las opciones posibles para olvidarte de los defectos estéticos relacionados con las orejas separadas.

Este tipo de correctores de orejas se puede utilizar tanto de manera esporádica como de forma continuada, dependiendo de las necesidades de cada persona. Por lo que siguiendo las instrucciones del envase podremos sacarle el mayor partido.

¿Cómo colocar el corrector de orejas?

Debemos saber que los correctores de Otostick son productos de usar y tirar, aunque como norma general están pensados para poder utilizarse durante semanas, incluyendo los momentos de baños y duchas. De esta manera, su manejo y colocación son un punto clave a la hora de conseguir los resultados más efectivos.

La prótesis de silicona, de tipo transparente se colocan en la zona posterior de la oreja. Así, un corrector de oreja se fija a la cabeza y otro adhesivo pegará a la oreja. Posteriormente mediante el adhesivo especial se quedará la oreja pegada a la cabeza. De esta manera, estando adherida la oreja a la silicona, se encontrará en la posición adecuada y no despegada. Además de tener efectos a largo plazo, también tendrá efectos inmediatos para posibles eventos concretos. Es interesante tener en cuenta que a la hora de fijar el corrector de orejas debemos de limpiar y también secar la zona donde se adherirá la silicona hipoalergénica.

Ante cualquier duda, podrán consultarse las instrucciones de uso que acompañan al producto para poder conseguir resultados satisfactorios con tu corrector de orejas

« Leer menos
Leer más »

En Boticana Belleza Sana, S.L. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Política de Privacidad Gestionar cookies